La
inteligencia artificial puede facilitar las negociaciones comerciales y agregar
un punto de crecimiento económico adicional a las economías de América Latina y
el Caribe, según un informe del
Banco Interamericano de Desarrollo (BID), elaborado por su Instituto para la
Integración de América Latina y el Caribe (INTAL), se dio a conocer en Buenos
Aires. Casi la
mitad de ese aumento se generaría por mejoras de la productividad, al permitir
a los trabajadores dedicarse más a tareas en que aportan más valor agregado,
según Algoritmolandia: Inteligencia Artificial para una Integración
Predictiva e Inclusiva de América Latina .
El informe, que contó con insumos de 40 expertos en el tema, también advierte
que la irrupción de la inteligencia artificial traerá importantes retos éticos
y en el mercado del empleo.
jueves, 6 de septiembre de 2018
LANZAN APLICACIÓN MÓVIL “VOLCANES PERÚ”
Esta nueva herramienta lanzada por el IGP permitirá
a cada usuario visualizar desde su celular la actividad sísmica y visual de los
volcanes activos del país en tiempo real, además de recibir alertas periódicas
de la evolución del comportamiento de cada coloso. El Instituto Geofísico del Perú (IGP) acaba de
lanzar su nueva aplicación móvil “Volcanes Perú”, la cual ha sido diseñada con
el propósito de proporcionar a la población en general información científica
verídica y en tiempo real de la actividad de los volcanes activos del país.
Esta herramienta ya se encuentra disponible en Android y a fines de septiembre
lo estará también en el sistema operativo IOS.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
INSTITUTO GEOFÍSICO DEL PERÚ
Suscribirse a:
Entradas (Atom)