Para que
cerca de 3 millones de peruanos puedan acceder a internet, la congresista
Gloria Montenegro Figueroa, de Alianza para el Progreso, presentó un
proyecto de ley que declara de necesidad pública y de preferente interés
nacional, la reducción de la brecha digital a través de un satélite de
comunicaciones. Montenegro
Figueroa, sostuvo que el proyecto de Ley 2509, busca que cerca de tres
millones de personas de las zonas rurales, selváticas, alto andinas y sub
urbanas, superen la marginación digital y puedan acceder a la información y
conocimiento mediante los sistemas modernos de comunicación.
jueves, 19 de abril de 2018
3 MILLONES DE PERUANOS CARECEN DE ACCESO A INTERNET
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
GLORIA MONTENEGRO FIGUEROA,
INTERNET
sábado, 31 de marzo de 2018
AUMENTAN HOGARES QUE TIENEN SERVICIO DE INTERNET DE OCTUBRE A DICIEMBRE DE 2017
En el
último trimestre del año 2017, los hogares que tienen el servicio de internet
se incrementaron en 1,5 puntos porcentuales en comparación con similar
trimestre de 2016, al pasar de 28,0% a 29,5%; informó el Instituto Nacional de Estadística e
Informática (INEI), a partir del Informe Técnico Estadísticas de las
Tecnologías de Información y Comunicación en los hogares, elaborado con los
resultados de la Encuesta Nacional de Hogares-ENAHO. Asimismo, informó que el 57,6% de los hogares de
Lima Metropolitana tiene conexión de Internet, registrándose un incremento de
6,6 puntos porcentuales; seguido
del 25,1%
de los hogares del resto urbano (no incluye Lima Metropolitana) y el 1,7% de
los hogares del área rural cuentan con este servicio.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
INTERNET
martes, 26 de diciembre de 2017
EN EL 90,6% DE LOS HOGARES DEL PAÍS EXISTE AL MENOS UN MIEMBRO QUE TIENE TELÉFONO CELULAR
El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó que en
el trimestre julio-agosto-setiembre de 2017, en el 90,6% de los hogares del
país existe al menos un miembro que tiene teléfono celular, registrándose un
incremento de 1,4 puntos porcentuales, respecto a similar trimestre del año
2016. Según el Informe Técnico Estadísticas de las Tecnologías de Información
y Comunicaciones en los hogares, elaborado por el INEI con los resultados
trimestrales de la Encuesta Nacional de Hogares, en el 68,8% de los hogares los
miembros tienen únicamente teléfono celular, lo cual aumentó en 2,9 puntos
porcentuales en comparación con similar trimestre del año pasado; en el 21,8%
de los hogares los residentes tienen celular y además teléfono fijo y el 1,3%
tienen únicamente teléfono fijo. Por último, el 8,0% de los hogares del país no
cuenta con ningún tipo de telefonía.
Etiquetas:
CELULARES,
DIARIO "CERTEZA",
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA E INFORMÁTICA,
TELEFONÍA MÓVIL
lunes, 4 de diciembre de 2017
NUESTRO SALUDO NAVIDEÑO
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
NAVIDAD
miércoles, 24 de mayo de 2017
CINCO SIMPLES CONSEJOS PARA LIBERAR MEMORIA DE TU CELULAR IPHONE
La
capacidad que tiene tu dispositivo móvil para guardar información es limitada.
A pesar de que en la actualidad podemos encontrar aparatos con 16GB, 32GB, 64GB
e incluso 256GB, las descargas, aplicaciones y el uso continuo de las mismas
terminan por saturar el almacenamiento de nuestros smartphones. Es por esto que David
Alfaro, gerente general de Arkavia Networks, empresa especializada en
soluciones de seguridad informática, te entrega algunos consejos para que
puedas liberar espacio de tu dispositivo iPhone.
Etiquetas:
ARKAVIA NETWORKS,
DIARIO "CERTEZA"
lunes, 22 de mayo de 2017
BID LANZA HERRAMIENTAS DIGITALES PARA MEJORAR VIDAS
El Banco pone a disposición de
gobiernos, sociedad civil y desarrolladores una serie de herramientas digitales
para mejorar vidas. Como parte
de su estrategia de promoción de la apertura del conocimiento para mejorar
vidas en América Latina y el Caribe, el Banco Interamericano de Desarrollo
(BID) presentó el “Código para el Desarrollo”, una plataforma que permite a los
gobiernos, sociedad civil y a los ciudadanos explorar y reutilizar herramientas
digitales de código abierto para apoyar la creación de programas y proyectos
para el desarrollo social y económico de la región.
viernes, 7 de abril de 2017
EL 27% DE LOS HOGARES EN EL PERÚ TIENE CONEXIÓN A INTERNET
El Instituto
Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó que, en el trimestre de
estudio, a nivel nacional, el 27,7% de los hogares tiene conexión a Internet,
es decir, 3,3 puntos porcentuales más que en similar trimestre del año 2015. Asimismo, el
50,6% de los hogares de Lima Metropolitana disponen de conexión a Internet,
incrementándose en 3,4 puntos porcentuales respecto a similar trimestre del año
2015. También,
contaron con este servicio, el 24,6% de los hogares del resto urbano y el 2,1%
de los hogares del área rural, con aumentos de 4,3 y 1,0 punto porcentual,
respectivamente; más que en el trimestre octubre-noviembre-diciembre de 2015.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
INEI,
INTERNET
Suscribirse a:
Entradas (Atom)