En
el primer trimestre de este año, el 40,1% de los hogares del país tiene
conexión a Internet, incrementándose en 3,4 puntos porcentuales al compararlo
con similar trimestre del año anterior; así lo dio a conocer el Instituto
Nacional de Estadística e Informática (INEI) en el informe técnico Estadísticas
de las Tecnologías de Información y Comunicación en los Hogares, elaborado con
los resultados de la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO). Según
área de residencia, en Lima Metropolitana el 62,9% de los hogares disponen de
este servicio, es decir, 1,1 puntos porcentuales más que en igual trimestre del
año anterior. Además, el acceso a Internet alcanzó al 40,5% de los hogares del
resto urbano y al 5,9% de los hogares del área rural, con aumento de 4,8 y 2,2
puntos porcentuales, respectivamente; en comparación con igual trimestre del
año 2019.
lunes, 6 de julio de 2020
EL 40.1% DE LOS HOGARES DEL PAÍS TUVO ACCESO A INTERNET EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL 2020
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
ENCUESTA NACIONAL DE HOGARES,
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA E INFORMÁTICA
jueves, 2 de julio de 2020
PROPUESTA PARA FORTALECER LA GOBERNANZA DE LA CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN
Durante la sesión extraordinaria de la Comisión
de Ciencia, Innovación y Tecnología, se aprobó por unanimidad la
conformación de un Grupo de Trabajo Especial que elaborará un anteproyecto de
ley que permita fortalecer la gobernanza de la ciencia, tecnología e innovación
(CTI). La Comisión reconoce la necesidad de mejorar el deficiente desempeño en
investigación, desarrollo tecnológico, e innovación(I+D+I), que tiene el país.
Una de las principales causas es la débil estructura institucional
caracterizada por la carencia de una definición estratégica multisectorial,
responsabilidades no definidas en la formulación de políticas, duplicidad de
funciones en la implementación de las políticas, entre otros.
Etiquetas:
COMISIÓN DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA,
DIARIO "CERTEZA"
viernes, 19 de junio de 2020
EFECTOS DE LA COVID-19 EVIDENCIAN LA NECESIDAD DE UNA TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN EL PERÚ
En un
contexto en el que el país es afectado por el COVID-19, se ha hecho evidente
cuánto necesitamos una profunda transformación digital en varios ámbitos de
nuestra sociedad. Esto involucra al Gobierno, a las grandes empresas, a los
comercios más pequeños y, por ende, a toda la población, y es ahí donde los
ingenieros informáticos junto a otros profesionales tienen un papel
estratégico, comentó Pablo Fonseca, jefe de la carrera de Ingeniería
Informática de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH). “En un
horizonte más inmediato, la informática nos está proporcionando una plataforma
para continuar conectados y aprendiendo, tanto a nivel escolar como
universitario.
martes, 12 de mayo de 2020
PERIÓDICO “CERTEZA” CUMPLIÓ 13 AÑOS DE FUNDACIÓN
El periódico
CERTEZA y su suplemento especializado MICROFINANZAS cumplieron sus primeros 13
años de fundación. Desde que salió la primera edición con las noticias del Seminario
Internacional “Perspectivas de las Microfinanzas en un Mundo Global” que
organizaba la Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito en
coordinación con la Caja Piura y el apoyo de la Municipalidad Provincial de
Piura, el periódico CERTEZA y el suplemento MICROFINANZAS siempre han informado
acerca de todo lo que ocurre en la industria microfinanciera peruana y luego
latinoamericana y global. Desde ese
año, el periódico se identificó con las microfinanzas, cuando aún esa palabra “microfinanzas”
sonaba a esoterismo en el periodismo peruano y ningún medio estaba interesado
en informar acerca de la industria.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
MICROFINANZAS
sábado, 9 de mayo de 2020
APLICATIVO DE EQUIFAX AYUDA A ENCONTRAR COMERCIOS QUE SIGUEN ATENDIENDO DURANTE LA COYUNTURA POR EL CORONAVIRUS
Bodegas,
farmacias, panaderías, minimarkets y pequeños negocios son algunos de los
locales que incluye el mapa del sitio www.estamosfuncionando.pe,
desarrollado por Mapcity, una empresa Equifax, para ayudar a identificar los
puntos de atención que siguen operativos durante la contingencia sanitaria que
afecta al país y que también servirán como guía del consumidor para la fase de
reactivación. En
total, son 9 categorías las que considera inicialmente este levantamiento. “Son
negocios que ofrecen productos y servicios de necesidades básicas, cuya
dispersa ubicación es vital para propiciar el distanciamiento social, a pesar
de las restricciones que hay en todo el país, pero que muchas veces no sabemos
que están atendiendo”, explica Fernando Horna, gerente general de Mapcity.
Etiquetas:
APLICATIVO MAPCITY,
DIARIO "CERTEZA",
EQUIFAX
jueves, 2 de abril de 2020
CONSEJOS PARA UN TELETRABAJO SEGURO
Debido a la situación de Estado de Emergencia que atraviesa
el país por la expansión del
Coronavirus, muchas empresas están facultadas a aplicar el trabajo remoto para
asegurar el bienestar de sus trabajadores. Durante la
cuarentena, extendida hasta el 12 de abril inclusive, solo podrán circular por
la vía pública los trabajadores que cumplan labores vinculadas al acceso de
bienes esenciales, por ello los que no se encuentren dentro de esos rubros
deberán acatar la medida de aislamiento social, dada por el gobierno, a fin de
evitar mayores riesgos de contagio en el centro laboral o durante su traslado.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
TELETRABAJO
viernes, 28 de febrero de 2020
CINCO TENDENCIAS CLAVES DEL MÁRKETING DIGITAL
El
marketing digital ha evolucionado de forma constante en los últimos años y, el
2020, no será la excepción. El presupuesto que invertirán los anunciantes en
formatos de anuncios digitales superará por un 6% al de medios tradicionales
como la televisión. Por
esta razón, es fundamental que las empresas estén al tanto de las tendencias
que surgirán a lo largo del año, para conocerlas en profundidad y aplicarlas
para obtener resultados de marca. Los
consumidores son cada vez más protagonistas en las estrategias de publicidad
digital y móvil y, son las marcas, quienes deben buscar dónde más tiempo pasan.
Cada mes en todo el mundo existen 2,500 millones de personas utilizando
Facebook y más de 1000 millones de cuentas activas en Instagram para mantenerse
en contacto con sus amigos y familiares, así como para descubrir cosas, como
marcas y productos, que les interesan. Aprovecha las plataformas para encontrar
nuevos clientes y entablar relaciones duraderas con ellos.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
MÁRKETING DIGITAL
Suscribirse a:
Entradas (Atom)