jueves, 22 de noviembre de 2018
FORO "ACCESO A INTERNET COMO DERECHO HUMANO"
Etiquetas:
CONGRESO DE LA REPÚBLICA,
DIARIO "CERTEZA",
INTERNET
domingo, 11 de noviembre de 2018
MAERSK CONTAINER INDUSTRY LANZARÁ SEKSTANT®, EL SERVICIO DE DIGITALIZACIÓN REFRIGERADA DESDE DINAMARCA
El próximo lanzamiento del sistema de Guía
Global Sekstant® de Maersk Container Industry (MCI) para la digitalización de
refrigeradores es el avance tecnológico más importante de la compañía desde la
introducción de su refrigerante Star Cool. Gracias a los muchos años de
participación en la conectividad de refrigeradores, Sekstant® proporciona a los
operadores de contenedores datos precisos en cualquier punto de la cadena de
transporte. “Ya sea en alta mar a bordo
de un barco de contenedores o en el interior de un camión, los datos pueden
visualizarse en el escritorio del remitente e integrarse sin problemas en sus
sistemas de IT. Este es un gran avance en la transparencia y la optimización de
la utilización” explica Anders Holm, Director Global de Ventas y Marketing de
MCI.
Etiquetas:
ANDERS HOLM,
DIARIO "CERTEZA",
MAERSK CONTAINER INDUSTRY
lunes, 5 de noviembre de 2018
SOPHOS DESCUBRE 25 APPS DE GOOGLE PLAY QUE EXTRAEN CRIPTOMONEDAS
A
pesar de que los precios de las monedas digitales se han desplomado
considerablemente en los últimos meses, los autores de malware siguen siendo
optimistas sobre la idea de aprovechar los dispositivos de las víctimas para la
minería. Contribuyendo con el informe de Cyber
Threat Alliance sobre cryptomining y cryptojacking, la firma especializada en seguridad de redes y endpoints Sophos
publicó un reporte sobre el código de criptominería no revelado en aplicaciones
móviles, descubriendo que al menos 25 apps de Android en la tienda
oficial de Google Play contienen código que extrae este tipo de moneda en
segundo plano.
Etiquetas:
CRIPTOMONEDAS,
DIARIO "CERTEZA",
SOPHOS
lunes, 15 de octubre de 2018
SE INCREMENTÓ POBLACIÓN USUARIA DE INTERNET A NIVEL NACIONAL EN EL TRIMESTRE ABRIL-MAYO-JUNIO DE 2018
En el segundo trimestre del
presente año, el 54,7% de la población de 6 y más años de edad del país accede
a internet, cifra que representó un incremento significativo de 3,8 puntos
porcentuales, al compararlo con similar trimestre del año anterior (50,9%);
informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en el
informe técnico Estadísticas de las Tecnologías de Información y Comunicación
en los Hogares, elaborada con los resultados de la Encuesta Nacional de
Hogares-ENAHO.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
INTERNET
jueves, 6 de septiembre de 2018
INTELIGENCIA ARTIFICIAL TRAE AMPLIOS BENEFICIOS A AMÉRICA LATINA, PERO DESPLAZARÁ A CASI UN 40% DE EMPLEOS DESPLAZADOS
La
inteligencia artificial puede facilitar las negociaciones comerciales y agregar
un punto de crecimiento económico adicional a las economías de América Latina y
el Caribe, según un informe del
Banco Interamericano de Desarrollo (BID), elaborado por su Instituto para la
Integración de América Latina y el Caribe (INTAL), se dio a conocer en Buenos
Aires. Casi la
mitad de ese aumento se generaría por mejoras de la productividad, al permitir
a los trabajadores dedicarse más a tareas en que aportan más valor agregado,
según Algoritmolandia: Inteligencia Artificial para una Integración
Predictiva e Inclusiva de América Latina .
El informe, que contó con insumos de 40 expertos en el tema, también advierte
que la irrupción de la inteligencia artificial traerá importantes retos éticos
y en el mercado del empleo.
LANZAN APLICACIÓN MÓVIL “VOLCANES PERÚ”
Esta nueva herramienta lanzada por el IGP permitirá
a cada usuario visualizar desde su celular la actividad sísmica y visual de los
volcanes activos del país en tiempo real, además de recibir alertas periódicas
de la evolución del comportamiento de cada coloso. El Instituto Geofísico del Perú (IGP) acaba de
lanzar su nueva aplicación móvil “Volcanes Perú”, la cual ha sido diseñada con
el propósito de proporcionar a la población en general información científica
verídica y en tiempo real de la actividad de los volcanes activos del país.
Esta herramienta ya se encuentra disponible en Android y a fines de septiembre
lo estará también en el sistema operativo IOS.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
INSTITUTO GEOFÍSICO DEL PERÚ
miércoles, 9 de mayo de 2018
INNOVADORES Y EMPRENDEDORES TRANSFORMAN EL PERÚ ESPECIALMENTE EN LA EDUCACIÓN TECNOLÓGICA, RURAL Y SALUD
Documentales que destacan a peruanos que con sus
aportes contribuyen a la transformación del Perú, especialmente en la educación
tecnológica, rural y salud, se exhibieron ésta mañana en la sesión de la
Comisión Ciencia, Innovación y Tecnología que preside el congresista, César
Segura Izquierdo. El expositor invitado, Felipe Zucchetti,
emprendedor y director de innovación en BIM Consulting, dijo que existen
cientos de emprendedores que con sus creaciones tecnológicas están cambiando el
Perú, pero necesitan ayuda, especialmente del Congreso.
“Estamos haciendo investigación. Hasta el año
pasado, los fondos en un 90% están concentrados en dos universidades privadas,
y eso debe ampliarse”, opinó.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)